julio 2025

 

La experiencia de esta colaboración con la OMSA refuerza la visión de Mochotran de ser un actor clave en la infraestructura de transporte dominicana

Santo Domingo Norte.- En un esfuerzo conjunto por garantizar la movilidad de los ciudadanos en las áreas de trabajos para la implementación de nuevos vagones a la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, el Grupo de Empresas de Transporte, Mochotran se enorgullece de haber colaborado activamente con la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en el transporte de miles de pasajeros al dar inicio a la jornada.

Esta crucial alianza no solo demostró la capacidad de Mochotran para responder, de manera eficiente, ante situaciones imprevistas, sino que también reafirmó nuestro compromiso inquebrantable con la calidad, la seguridad y la puntualidad en el servicio de transporte público.

Un Servicio de Calidad en Momentos Cruciales

Durante el período en que el Metro de Santo Domingo intervino las áreas señaladas para las mejoras en el sistema, Mochotran desplegó unidades y equipo humano para suplir la demanda de transporte en la trayectoria afectada, lo que le permitió movilizar más de cien mil pasajeros.  Nuestros conductores y personal de apoyo trabajaron incansablemente para el mejor desempeño de las autoridades:

Flujo del tránsito que permitieron a los usuarios del Metro llegar a sus destinos con la menor interrupción posible.

Seguridad y Confort: Los vehículos de Mochotran cumplieron con los más altos estándares de seguridad, ofreciendo un viaje cómodo y confiable para todos los pasajeros que unido a la atención al Cliente llevada a cabo por las autoridades hicieron que la transición fuera lo más fluida posible.

Preparados para el Futuro: Mochotran, Siempre con el País

La experiencia de esta colaboración con la OMSA refuerza la visión de Mochotran de ser un actor clave en la infraestructura de transporte dominicana. Hemos hecho un significativo acopio de experiencia y recursos, lo que nos permite estar completamente preparados para futuras eventualidades o necesidades de refuerzo en el sistema de transporte público de la capital.

"En Mochotran, entendemos la importancia vital de un transporte público eficiente para la vida diaria de nuestra gente", "Nuestra exitosa colaboración con la OMSA es una prueba de nuestra capacidad operativa y de nuestro firme propósito de seguir siendo un aliado estratégico para la movilidad de Santo Domingo. Estamos listos para apoyar nuevamente cuando sea necesario, garantizando siempre un servicio de la más alta calidad para nuestros ciudadanos."

El Grupo de Empresas de Transporte  Mochotran lleva más de tres años operando en el Gran Santo Domingo los Corredores de las avenidas Winston Churchill y Charles de Gaulle con 94 y 47 autobuses respectivamente.

La Línea 1 del Metro de Santo Domingo está en proceso de renovación y actualmente se encuentra en su cuarto día de trabajos. El servicio se ha visto afectado, con cierres temporales en algunas estaciones. Se están realizando trabajos de actualización del sistema de señalización y telecomunicaciones, así como la incorporación de trenes de seis vagones.

   Lunes 22 de julio, 2025


 



Cientos de personas se reunieron este lunes para resaltar valores y virtudes de quien fuera presidente de MOCHOTRÁN, Alfredo  Pulinario (Cambita), al conmemorarse el primer aniversario de su fallecimiento

Santo Domingo Este.- Cientos de dirigentes y miembros de empresas y organizaciones del sector transporte se reunieron este lunes, 23 de junio de 2025, para rendir tributo al destacado líder choferil y empresario Alfredo Pulinario (Cambita), justo al conmemorarse el primer aniversario de su fallecimiento.

La terminal de autobuses de la Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN), sito en el kilómetro 14 de la autopista Las Américas, fue el lugar escogido para que sus hijos, nietos, biznietos, hermanos y otros familiares, así como quienes le tenían como su auténtico líder, con una muy clara expresión de unidad, asumiendo, al mismo tiempo, el compromiso de mantener vivo el legado del destacado líder choferil y empresario Alfredo Pulinario (Cambita).

Las actividades de recordación de Alfredo Pulinario (Cambita) se extendieron durante todo el día, iniciándose en horas de la mañana con una misa, oficiada por el reverendo padre Pablo Daniel Zorrilla, de la Parroquia San Maximiliano Kolbe, templo al que cada domingo el fenecido dirigente choferil asistía, pues hasta la hora de su muerte se mantuvo como un católico militante.

“A Cambita siempre lo recordamos y lo recordaremos siempre como un hombre de una fe inquebrantable, un católico firme y militante, un creyente en Dios que cada domingo ocupaba la primera fila en nuestro templo”, citó  el padre Pablo Daniel Zorrilla.

El padre Pablo Daniel Zorrilla recordó que el 23 de junio de 2024, fecha en que Alfredo Pulinario (Cambita) falleció, era precisamente domingo y momentos antes de su muerte, “había asistido a misa a adorar el nombre de Dios”.

Al momento de su muerte, Alfredo Pulinario (Cambita) se desempeñaba como gerente general del Grupo de Empresas del Transporte Mochotrán, entidad operadora de los corredores de transporte masivo de pasajeros de las avenidas Charles de Gaulle y Winston Churchil. 

Alfredo Pulinario (Cambita) era también presidente de la Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN), organización que agrupa 157 empresas, sindicatos, cooperativas, asociaciones y rutas, diseminados en todo el territorio de República Dominicana, cuyos dirigentes y una buena parte de sus miembros estaban presentes en los actos para recordar su memoria.

“Y para recordarle, este lunes, 23 de junio de 2025, nos hemos reunido sus hijos, nietos, biznietos, hermanos y demás familiares, así como la gran familia que es MOCHOTRÁN, para rendir un tributo en su honor, así como recordar y mantener el gran legado que él nos dejó”, comentó su hijo, el actual presidente de MOCHOTRÁN, Alfredo Pulinario Mariot (Tito Cambita), al referirse a la importancia del homenaje rendido a la memoria de su padre. 

Alfredo Pulinario Mariot (Tito Cambita) dijo agradecer a todos los presentes el haber acudido a estos actos, especialmente a funcionarios gubernamentales y a dirigentes choferiles, empresarios del transporte y representantes de otros segmentos de la sociedad allí presentes.

¿Quién fue Alfredo Pulinario (Cambita)?

El periodista Vianelo Perdomo, quien fuera amigo de Alfredo Pulinario (Cambita), y asesor de la Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN), leyó una breve semblanza, calificando al líder choferil como “un acorazado”.

“Señoras y señores, en las armadas, en los ejércitos de marina, un ‘acorazado’ es un tipo de barco de guerra grande, y fuertemente  blindado, equipado con artillería de gran calibre. Como un ‘acorazado’ era nuestro Alfredo Pulinario (Cambita)”, expresó Vianelo Perdomo al rememorar el tipo de hombre que era el líder de MOCHOTRÁN.

Recordó que Alfredo Pulinario (Cambita)”, nació en el municipio de Cambita, en la provincia San Cristóbal, donde pasó su niñez y parte de su adolescencia, hasta ingresar como raso del Ejército Nacional (hoy Ejército de República Dominicana), donde se graduó como especialista en artillería llegando a ser operador de tanques de guerra y carros de asalto, además de llegar a ser instructor en el Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas (CEFA), bajo el mando del entonces coronel Elías Wessin y Wessin.

Citó que, a mediados de la década de los años 70, al salir del Ejército Nacional  (hoy Ejército de República Dominicana), Alfredo Pulinario (Cambita) se vincula al sector transporte público de pasajeros, laborando en diversas rutas del Distrito Nacional, granjeándose la simpatía de sus colegas choferes lo que lo lleva a vincularse al sindicalismo choferil a través de organizaciones como la Unión de Choferes Independientes (UCHOIN) y de la Unión Nacional de Choferes Independientes (UNACHOSIN).

Posteriormente, entre mediados de la década de los años 70 y principios de los años, junto al también fenecido Ramón Pérez Figuereo, lidera el Frente Nacional de Operadores de Rutas del Transporte, instrumento sindical choferil que llegó a reunir la casi totalidad del liderazgo choferil de República Dominicana.

Tras la división del Frente Nacional de Operadores de Rutas del Transporte, de cuya división surge la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO), el líder choferil Alfredo Pulinario (Cambita) crea el Movimiento Sindical Choferil (MOSICHO), hasta lograr fundar uno de los instrumentos sindicales-choferiles más importante de la actualidad en República Dominicana: la Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN), que aglutina 157 entidades a nivel nacional y desde donde se constituye el Grupo de Empresas del Transporte Mochotrán, actual operador de los corredores Winston Churchill y Carles de Gaulle.

“Ese es parte del legado que este lunes, 23 de junio de 2025, estamos recordando para honrar a Alfredo Pulinario (Cambita), sin duda alguna uno de los pilares del movimiento sindical choferil de la República Dominicana”, concluyó el periodista Vianelo Perdomo al resaltar la vida del póstumamente homenajeado líder choferil.

23 de junio, 2025









MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget