La capacitación tiene el acompañamiento de la empresa Transmilenio S.A. de Bogotá Colombia, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), hacia el fortalecimiento Institucional y Empresarial para el Sistema Integrado de Transporte Público.
Municipio SDN, RD.
El aprendizaje forma parte de la jornada para el desarrollo del Sistema Integrado del Transporte Público correspondiente al proyecto 1.6 del Plan de Movilidad Urbana Sostenible para Santo Domingo y Santiago de los Caballeros
El personal del Grupo de Empresas de Transporte Mochotran junto a otros actores del transporte en el país, completaron, en modalidad virtual, una de las jornadas programadas para el mes de agosto, denominada “Atención al Usuario y Estrategias de Comunicación”, expuesta por Yolima Pérez, Subgerente de Atención al Usuario y Comunicaciones Transmilenio S. A. y moderada por Carlos Acosta.
En su ponencia, la señora Pérez, señaló la importancia de una buena comunicación en el colectivo y el rol que debe jugar para el éxito de su desempeño.
Indica, de lo inmediato, como caso de éxito: estrategia de comunicación para informar de manera permanente y en tiempo real, acerca de las novedades, afectación y la contingencia.
Citó, de las herramientas de comunicación para apalancar el proceso gerencial: Boletín informativo, vídeos, piezas digitales para redes como Fasebook, Twitter, Instagram, pagina Wed, Watsapp, medios propios, entre otros.
Como derrotero de comunicación presenta de ejemplo: mejora la experiencia del usuario, no representa un sobrecosto para la tarjeta personalizada, será un proceso gradual (concesiones vigentes deban renovar sus flotas o en escenarios en los que dichas rutas entren en paquetes de licitación nuevos), habrá más puesto y se acabará con el fenómeno de los paseadores, los usuarios experimentaran más organización (ascenso a los buses, una persona a la vez, los usuarios tendrá más espacio al interior de los buses, y el usuario esperara menos tiempo, habrá mejores frecuencia de buses.
De igual manera citó entre resultados. Campaña de socialización para la migración de rutas alimentadoras a urbana.
La Jornada en progreso, inaugurada el pasado 13 de julio del presente año, donde Mochotran participó con una comisión encabezada por el gerente general, Alfredo Pulinario, Cambita, contempla el fortalecimiento de la estructura organización, herramientas de seguimiento y control; así como el fortalecimiento de la capacidad de gestión de las nuevas empresas de corredores del Gran Santo Domingo y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), para asumir los retos de modernización previstos en el PMUS.
En ese mismo orden se entrenará sobre esquema de formación de personal, sistemas y software de seguimiento a la operación, sistemas de mantenimiento y nuevas tecnologías vehiculares y propuestas de aplicaciones concretas en base a los de implementación de transporte masivo en curso, todo lo anterior orientado a la calidad del servicio beneficiando a sus usuarios.
Sobre Transmilenio
Es una empresa de orden municipal 100% pública, responsable de la gestión, organización, planeación, control, integración, evaluación y seguimiento de la operación de transporte público masivo urbano de pasajeros de Bogotá, Colombia y su área de influencia.
El sistema integrado de transporte público de Bogotá cuenta con114.4 kms de carriles exclusivos, 143 estaciones reguladas, con 2,357 buses troncales que permite movilizar 2.5 millones de viajeros diarios. Adicionalmente, cuenta con 7,110 buses zonales que transitan por carriles de tráfico mixto con una extensión de 2,330 km y permite movilizar 1.5 millones de viajeros diarios. También el sistema cuenta con 3.5 km de teleférico el cual tiene 163 cabinas y permite realizar 25 mil viajes diarios. La infraestructura del sistema cuenta con 22 ciclos, parqueos con más de 6 mil cupos para bicicletas.
Transmilenio S.A. se ha destacado principalmente por su red de troncales y por la contratación de 1,485 buses eléctricos que sitúan a Bogotá como la ciudad con la flota eléctrica más grande después de las ciudades Chinas. La empresa es un referente mundial de movilidad sostenible y equitativa, por su capacidad de transporte, eficiente y amigable con el medio ambiente.
De igual manera, se realizará un plan de capacitación que incluye estrategias para la planeación del sistema de rutas de transporte público, desarrollo de infraestructura para la operación (corredores, patios y talleres, estaciones), seguimiento, control y fiscalización de la operación del transporte público.
También, se abordará el relacionamiento con empresas privadas de operación de transporte público, atención al usuario y estrategias de comunicación; uso de datos y tecnologías de información, promoción de la electro-movilidad y gerencia y organización para para la prestación de transporte público.
Mochotran es la operadora de los Corredores de la avenida Charles de Gaulle y Winston Churchill. En el entrenamiento, este día, participaron Danny Rivera y Wilson Ogando Lebrón, de los gerentes Charles y Churchil, respectivamente, de igual manera, el gerente general de Operaciones, Gabriel Pujol, Relaciones Públicas, Darío Mañón, Asistente Financiero, Glenis Lachapell, entre otros.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.