Gerente Corredor Churchill aprobaría una Policía Especial en RD para el sistema integrado de buses como plantean en Bogotá


El equipo de funcionarios y técnicos del Grupo de Empresas de Trasporte Mochotran, por nueva ves, participó en jornada de formación Transmilenio que  avanza en la próxima semana hacia su tercer módulo del Ciclo 2.

Santo Domingo.Norte, RD.
El empresario del transporte, Wilson Eleuterio Ogando Lebrón, dijo que la República Dominicana debería implementar una Policía Especializada para intervenir los temas de los Corredores, como está en progreso en Bogotá, Colombia.

Ogando Lebron, quien conforma el cuerpo de gerentes del Corredor de la avenida Winston Churchill junto Francisco Arvelo, explicó que su creación le serviría de soporte a los corredores, permitiéndoles mayor soporte y mejor posibilidad en las calles para que el usuario pueda llegar más rápido a su trabajo.

Señala, con esta, se viabilizaría el tránsito y sus movimientos en las avenidas para que el sistema de transporte público de pasajeros tenga una preferencia sin que se pierda la esencia de la ya establecida policía de tránsito.

“Esto contribuiría a un sistema de transporte público de pasajeros  entregado a una Policía especializada que se encargue de manejar los corredores, independiente de aquella que está dispuesta para agilizar el tránsito en las ciudades”, dijo.

El pasado jueves, en el marco de los temas que se tratan en la capacitación que imparten Transmilenio S.A. de Bogotá, Colombia y Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), hacia el fortalecimiento Institucional y Empresarial para el Sistema Integrado de Transporte Público, los exponentes, Luz Jeneth Forero, directora Técnica de Seguridad Transmilenio, presentando el tema "Seguridad Integral” y Rafael Valdez, contratista Sugerencia Económica Transmilenio, “Seguridad Física”, platearon la conformación de una Policía Especial que que actué específicamente dentro del sistema integrado.

Indicaron que Bogotá, en estos momentos, cuenta con una seccional de Transito y Trasporte, La Setra, que está únicamente sobre las vías con el tema vehicular, no tanto en la intervención dentro del sistema del transporte, portales, buses y estaciones. Mientras que la Policía especializada, que se plantea, tiene unos componentes de transito fundamentales, pero su rol no se agota en esa actuación en la vía sino que está más empujada en lo que tiene que hacer muy específicamente dentro de la infraestructura del sistema.

“Es que sistemáticamente lo que viene haciendo la Policía Nacional, es pedirle a las alcaldías que dispongan de equipos en las vías de las alcaldías y Secretarias de Movilidad que puedan gestionar eso para no tener ese componente de tránsito”, expresaron.

El equipo de funcionarios y técnicos del Grupo de Empresas Trasporte Mochotran, por nueva ves, participó en esta jornada de formación que avanza en la próxima semana hacia su tercer módulo del Ciclo 2.

La Jornada en progreso, inaugurada el pasado 13 de julio, contempla 4 ciclos al mes de septiembre, en ello está programado el fortalecimiento de la estructura organización, herramientas de seguimiento y control; así como el fortalecimiento de la capacidad de gestión de las nuevas empresas de corredores del Gran Santo Domingo y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), para asumir los retos de modernización previstos en el PMUS.

El aprendizaje forma parte de la jornada para el desarrollo del Sistema Integrado del Transporte Público correspondiente al proyecto 1.6 del Plan de Movilidad Urbana Sostenible para Santo Domingo y Santiago de los Caballeros

El entrenamiento es sobre esquema de formación de personal, sistemas y software de seguimiento a la operación, sistemas de mantenimiento y nuevas tecnologías vehiculares y propuestas de aplicaciones concretas en base a los de implementación de transporte masivo en curso, todo lo anterior orientado a la calidad del servicio beneficiando a sus usuarios.

Sobre Transmilenio

Es una empresa de orden municipal 100% pública, responsable de la gestión, organización, planeación, control, integración, evaluación y seguimiento de la operación de transporte público masivo urbano de pasajeros de Bogotá, Colombia y su área de influencia.

Mochotran 

Mochotran, que está presidido por Alfredo Pulinario Linares, Cambita, , opera el segundo y tercer corredor de los tres puestos en marcha por el Gobierno del presidente Luis Abinader .

Sus corredores están bajo la gerencia, en la Winston Churchill, por Wilson Ogando Lebrón y Francisco Arvelo, mientras que el de la avenida Charles de Gaulle, está compuesto por los señores Blaubio Guzmán Medrano, (Pachuli), Danny Rivera, José Merquiades Portes Ramón, Julio Cesar Wilson y Wander Burgos.

14 de agosto 2022


Labels:

Publicar un comentario

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget